METODOLOGÍA DE ESTUDIOS:
La capacitación es impartida de manera híbrida y remota, implementándose optativamente para el alumno clases resúmenes presenciales durante el ciclo lectivo.
La capacitación consistirá, básicamente, en:
- Clases a distancia a través de la plataforma Meet / Zoom, una vez por semana.
- Se enviarán las unidades por e-mail luego de la exposición de cada Docente.
- Se habilitará encuentros virtuales de consulta y profundización, clases por videoconferencias y se abrirá un grupo cerrado de whatsapp para la interacción permanente entre los alumnos y los profesores.
- Las evaluaciones, 3 parciales, también se realizarán en domicilio por sistema de libro abierto, pero podrá opcionalmente cada alumno ser evaluado in situ en alguna sede del Instituto cuando éstas se habiliten nuevamente.
- Se promocionará con promedio 7 o más sin aplazo alguno; habrá recuperatorios y examen final oral para aquellos que tengan un promedio de 4 o más pero no llegan a 7.
- La tutoría y seguimiento de los alumnos estará abierto durante todo el año y se podrá realizar mediante: e-mail, telefónicamente, whatsapp o webcam.
- La Rectoría seguirá la formación del alumno por intermedio de la Secretaría General del Instituto.
- Durante el plan de estudios recibirá una guía de estudios y ejercicios de aplicación los que serán parte de la formación y requisitos de aprobación.
- Cada alumno deberá reunir un cantidad de puntos créditos durante su capacitación a través de seminarios, clases complementarias, trabajos de investigación, etc.
- Cada alumno deberá elaborar una tesina de tema opcional sobre la especialización elegida.
El comienzo de los programas de estudios será a partir de abril de 2025.
Durante el ciclo se dictarán seminarios teórico/prácticos, con profesores tutores. Los mismos son optativos y tienden a proporcionar herramientas de optimización y jerarquización de la labor del profesional de ceremonial.
Los alumnos tendrán acceso simultáneamente y mientras dure su capacitación, a una vasta biblioteca de los más destacados autores nacionales e hispánicos, para consulta.
PROGRAMAS DE ESTUDIOS:
CEREMONIAL Y PROTOCOLO
Certificación: Maestro en Ceremonial y Protocolo
https://www.caecba.com/single-post/maestro-en-ceremonial-y-protocolo-ciclo-2025ORGANIZACION DE EVENTOS
Certificación: Realizador Profesional de Eventos
ASESORÍA DE IMAGEN
Certificación: Consultor de Imagen Personal y Corporativa
DIPLOMA SUPERIOR EN GENEALOGIA, HERALDICA,
VEXILOLOGIA, DIPLOMACIA Y DERECHO PREMIAL
Certificación: Diplomado Superior en Genealogía, Heráldica, Vexilología, Diplomacia y Derecho Premial