La capacitación es impartida de manera híbrida y remota, tanto de manera sincrónica como asincrónia. Optativamente cada alumno puede participar de clases resúmenes presenciales en la sede Buenos Aires.
Además de las clases online, los Señores Profesores enviarán a través de la Secretaría General del Instituto el material de los módulos unidades dictadas. Un grupo cerrado de whatsapp, entre otros medios, acercarán la interacción permanente entre los alumnos y los capacitadores.
La tutoría y seguimiento de los alumnos se desarrollará durante todo el ciclo lectivo y se podrá realizar mediante e-mail, telefónicamente, whatsapp o webcam. Durante cada plan de estudios los estudiantes recibirán una guía y ejercicios de aplicación los que son parte de la formación y conforman un requisito de aprobación.
Cada estudiante deberá reunir un cantidad de puntos, llamados créditos, durante su capacitación a través de seminarios, clases complementarias, trabajos de investigación, etc. y deberá elaborar una tesina o trabajo integrador final de tema opcionalmente asignado de acuerdo a su perfil profesional de la especialización que haya elegido.
Durante el ciclo se dictarán seminarios teórico/prácticos, con profesores tutores; son optativos y tienden a proporcionar herramientas de optimización y jerarquización de la labor potencial del futuro profesional y actual estudiante.
Los alumnos tendrán acceso simultáneamente y mientras dure su capacitación, a una vasta biblioteca de los más destacados autores nacionales e internacionales.
ARGENTINA:
BUENOS AIRES: Ciudad de Buenos Aires
https://sedebuenosairescaecba.blogspot.com/
SAN MARTIN: Provincia de Buenos Aires
https://sedesanmartincaecba.blogspot.com/
SAN MIGUEL: Provincia de Buenos Aires
https://sedesanmiguelcaecba.blogspot.com/
MÉXICO:
https://caecbamexico.webnode.mx/