Acerca de mí

Mi foto
Entidad Reconocida. - Provincia de Buenos Aires - República Argentina - Resolución Nº 0452 - Matricula 23.808 - Legajo 1/113.134 de la Dirección Provincial de Personas Jurídicas. Reconocido como Instituto Privado de Perfeccionamiento Docente - Reg. C 376/DGEGP1995 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Organismo no Gubernamental de Capacitación e Investigación Docente Inscripto en la Red Federal de Formación Docente Continua - Nº de Reg. d1-100156 expedido por la Dirección Provincial de Educación Superior y Capacitación Educativa – Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Entidad Prestadora del Instituto Nacional de la Administración Pública - Ministerio de Modernización - Presidencia de la Nación. En vínculo y Marco Acuerdo de Cooperación con diversas Instituciones Argentinas y Extranjeras.

lunes, 10 de febrero de 2025

Directivos y Cuerpo Docente del Instituto CAECBA


Instituto CAECBA "General don Manuel Belgrano"

​Escuela de Cultura Social, Buenos Modales y Cortesía

 

Establecimiento de Enseñanza Privada Ley 13047 Art. 2, Inc. "C"

Registro "C" 376/DGEGP1995

Organismo no gubernamental de Perfeccionamiento Docente Registro d1-100156.

Entidad Prestadora del Instituto Nacional de la Administración Pública


I Presidente Honorario: Excmo. Sr. Prof. Dr. don Eduardo Alberto Cuneo de Osorio, XXXVIIº duque de Cantabria (in memoriam)


II Presidenta Honoraria: Excma. Sra. doña Eugenia de Chikoff, condesa de Chikoff (in memoriam)


III Presidenta Honoraria: Excma. Sra. Acad. doña Antonia Mercedes Castro de Gavaldá, IIª condesa de Ituarte    
(in memoriam)


IV Presidente Honorario: Sr. Prof. Caballero don Jorge Héctor Norberto Gulló y Paternó (in memoriam)


S.E. don Dionisio De Gracia Guillén, Diplomático ex Embajador de la República de Panamá en Argentina.


S.E. don José Luis Villavicencio Ordóñez, Diplomático ex Embajador de la República de Nicaragua en Argentina.


S.E. doña Ivonne Bonilla de Díaz, Diplomática ex Embajador de la República de Honduras en Argentina.





COMISION DIRECTIVA: 2022 / 2026:


Presidente: Sr. Sergio Valentín Salinas
Vicepresidenta: Prof. Juana Silveria Bogado
Secretario General: Prof. Rubén Alberto Gavaldá
Vocales Titulares: Sra. Leonor Navarro y Prof. Arnaldo Miranda

Vocales Suplentes: Sr. Omar Adrián Rolón y Prof. Roberto Fernández
Tesorera: Prof. María del Carmen Casas

Protesorero: Prof. Oscar Horacio Peppe
Comisión Revisora de Cuentas Titular: Prof. Betina Foti y Sra. Liliana Videla

Comisión Revisora de Cuentas Suplente: Sra. Estela Marina y Sra. Yolanda Flores
 

REPRESENTANTE EN MÉXICO:

Sr. Prof. Abraham López





RECTOR y DIRECTOR DE ESTUDIOS:

Sr. Prof. PhD don Rubén Alberto Gavaldá y Castro


CUERPO DOCENTE:

 

* Profesores Ilustres


Prof. Rubén Alberto Gavaldá (cátedra Antonia Mercedes Castro de Gavaldá: mesas y banquetes)


Lic. Roberto Fernández (cátedra Marcos Schmukler: caballerosidad)


Lic. Patricia Inés Benedetti (cátedra: psicología aplicada; cátedra Lic. Evaristo González Silva: liderazgo y manejo de grupos; y cátedra: ética y deontología profesional)


Prof. Arnaldo Ignacio Adolfo Miranda (cátedra Helvecia Parenti de García: música en ceremonias; y cátedra Emb. Jorge Gastón Blanco Villalta: historia del ceremonial)


Pbro. Ulises Nicolea (cátedra Eugenio de Chikoff: ceremoniales comparados; y cátedra: ceremonial eclesiástico y en las religiones)


Prof. Tte. Cnel. (RE) Oscar H. Peppe (cátedra: órdenes y condecoraciones nacionales y extranjeras)


Prof. Daniel Svensson (cátedra: ceremonial oficial y cátedra: departamento de ceremonial)


Prof. María del Carmen Casas (cátedra Sara H. Montes: imagen personal y corporativa; y cátedra: comunicación oral y gestual)


Lic. Luis Brancatelli Fassl (cátedra Prof. Dr. Eduardo Alberto Cuneo de Osorio: diplomacia; y cátedra Emb. Rogelio Tristany: ceremonial de organismos internacionales)


Prof. Juana S. Bogado de Fasce (cátedra: introducción al idioma francés; cátedra: cultura francesa; cátedra: modales para niños; y cátedra: ceremonial escolar y académico)


Prof. Rubén Alberto Gavaldá y Castro (cátedra Eugenia de Chikoff: comportamiento social; ycátedra Jorge Gulló y Paternó: Símbolos Patrios)


Lic. Jorge Oscar Núñez (cátedra Prefecto General Julio Alberto Castiglia: relaciones públicas y departamento de ceremonial público y privado)


Crio. Gral. (R) Ricardo Pedace (cátedra: Ricardo Alberto Gavaldá: ceremonial y seguridad)


Comodoro(R) Ramón Ibáñez López (cátedra: ceremonial castrense)

* Profesores invitados


Sra. María de los Angeles Andino (cátedras: bodas y ceremoniales nupciales)


Sra. Gilda Marín (cátedra: construcción de árboles genealógicos y onomástica)


Sr. Gonzalo Cortese (cátedra: investigación genealógica y tecnología aplicada)


Prof. Roberto Jorge Aducci (cátedra: simbología y emblemática)


Sra. Noelia Pineda (cátedra: vinos y quesos; y cátedra: té e infusiones)


Sra. Yasmin María Gándola: (cátedra: interpretación genealógica bíblica)


Sra. Natalia Pioli (cátedra: inmigración y genealogía)


Sr. Mario Aguilera (cátedra: biodescodificación y genealogía)


Prof. Aniceto Raúl Morán (cátedra: heráldica en las Fuerzas Armadas y en las Fuerzas de Seguridad)